jueves, 31 de octubre de 2013

surpise surprise!!

Llegó Octubre, una semana de vacaciones en la escuela Americana de Lagos y no teníamos nada planeado. Con el cansancio después de estar subidos en aviones cada dos meses prácticamente y acabados de llegar de México ni siquiera pensamos en posibilidades de una salida, pero en Septiembre ya podíamos sentir los estragos de estar de vuelta en Lagos y la urgencia por salir a tomar aire "fresco" a cualquier otro lugar.
Cuando se viaja tanto como nosotros hemos hecho en los últimos casi 4 años, la novedad de conocer un nuevo lugar y la emoción de ver monumentos y símbolos importantes de cada país va disminuyendo poco a poco, y lo mas importante después de un tiempo es simplemente tocar tierra conocida y sentirse apapachado por la familia. No quiere decir que no apreciamos la oportunidad de viajar y conocer, pero es bueno y necesario de vez en cuando simplemente sentarse en el sillón y estar bien acompañado.

Este es nuestro último año en Lagos y no sabemos aún a donde nos vamos a estar mudando en verano, por lo que tampoco sabemos cuándo volvemos a pasar tiempo con la familia en Boston, así que decidimos aguantarnos la flojera de pasar por las 12 horas de vuelo para visitarlos por una semana (mas 4 horas más de Houston a Boston)....y si que lo disfrutamos!
Únicamente una de mis cuñadas sabía que íbamos, así que el resto de la familia se llevo una GRAN sorpresa cuando nos vieron entrar a la casa.
Estaban todos reunidos (planeado por mi cuñada por supuesto) y simplemente tocamos la puerta y entramos a saludar...jamás voy a olvidar la alegria de mi suegro al ver a su familia, a la que nunca sabe cuando volverá a ver, frente a él....el abrazo que le dio a Danny me sacó unas cuantas lágrimas junto con las de él.

Fue una semana de lo mas relajada y disfrutamos muchísimo la época de otoño en Boston. Todos los árboles amarillos, naranja y rojos a los costados de todas las avenidas principales dejando caer sus hojas con una brisa realmente refrescante todo el día. Octubre definitivamente es mi mes favorito en cualquier lugar del mundo, pero en donde el otoño se siente tan presente es simplemente DIVINO!

Mis suegros realmente hacen un gran esfuerzo, aun sin aviso, de entretenernos, hacernos sentir importantes y bienvenidos, y crear recuerdos imborrables en el poco tiempo que pasamos con ellos. Por momentos se puede sentir un poco como un día muy planeado y con horarios pero no lo haríamos de otra manera pues nos quedan los mejores recuerdos y aprovechamos cada minuto de cada dia al máximo.
Obviamente la actividad número uno de los niños durante toda la semana fueron las hojas! barrer hojas, juntar hojas, brincar en las hojas, recolectar hojas, etc etc etc. no podían esperar a salir de la casa y seguir jugando sin parar.


Hubo de todo esa semana, desde visitar familia, visitar la granja del abuelo, crear calabazas de halloween, salir a cenar, boliche, fogata, películas, etc.
Un dia Danny y yo lo tomamos para renovar mi pasaporte mexicano en la embajada de México en Boston (si, las páginas de mi pasaporte que vence en 2016 se acabaron jaja) asi que pasamos una tarde solos en el centro, espectacular lugar! Claro que llegando a la embajada (ya habia yo planteado mi caso por telefono anteriormente) fui conocida como "la que viene desde Nigeria", el bicho raro, el caso especial jeje





Aprovechamos también las mañanas que todos trabajan para salir a hacer compras importantes. Obviamente viviendo en Nigeria uno tiene que aprovechar cada salida al primer mundo para traer de vuelta todo lo que se va a necesitar en Lagos hasta la siguiente salida. Una vez en Nigeria ya no hay manera de conseguir nada de eso, asi que compré regalos de Navidad, cumpleaños de todos, decoraciones para las fiestas, aniversario, halloween, etc. Nada fácil hacer una lista y saber exactamente lo que vas a necesitar para los próximos 8 meses. Asi que el regreso a Lagos fue lleno de Maletas, gracias a Dios todo llego sano y salvo.

Definitivamente unas vacaciones relajadas y disfrutables. No hubiéramos cambiado esa semana por ninguna playa, monumento, o país nuevo.....la familia, al igual que cuando viajamos a México, hace de las vacaciones la mejor experiencia.



lunes, 1 de julio de 2013

ITALIA


 Terminamos el año escolar una vez mas y ahora fue el momento ideal para tomar el viaje que tanto hemos esperado y el que dejamos casi hasta el último momento….Italia!
Salimos de Lagos como siempre, casi a la media noche, para aterrizar en Roma a las 6 am. Llegando nos estaba ya esperando un taxi del hotel y lo primero que pensamos al salir del aeropuerto fue ...”MARAVILLOSO CLIMA!”. Una brisa deliciosa, alrededor de 18 a 20 grados diria yo, perfecto para la primera semana de Junio.
Camino al hotel pudimos ver pedacitos del Coliseo Romano, fue emocionante aunque extraño tenerlo tan cerca.

El hotel que escogimos para Roma fue perfecto! (Hotel Daphne inn Trevi) 
http://www.daphne-rome.com/trevi.php
Sobre todo por el trato que se nos dio. Estaba muy comodo y lo mEjor para mi…el cappuccino de cada mañana, sin duda alguna el café de Italia ha sido el mejor hasta ahora. Y la ubicación fue mas que perfecta, la verdad es que he tenido buen ojo para escoger buenos hotelitos, sin tener que ser cadenas grandes y caras, sino bed and breakfast o departamentos con un trato mas personalizados.
La chava en recepción, Andrea, española, fue de muchisima ayuda para hacernos un itinerario en el mapa explicando todo y los tiempos que tomaria hacerlo.
Asi que dejamos maletas, subimos a desayunar y salimos a caminar por Roma por primera vez con el mejor de los climas.
Fue una gran sorpresa para mi darme cuenta de lo pequeñita que es Roma, talvez deje pasar ese detalle cuando estaba en mi búsqueda de cosas por hacer en Italia, pero el recorrido que tenia yo planeado para 3 dias lo hicimos el primer dia y en 3 horas!
Del hotel (bastante céntrico, cerquita a la Fontana di Trevi) caminamos unas cuantas cuadras sobre las mejores calles para las compras (digo, el ver no cuesta no?), hasta que llegamos a la parte de arriba de la plaza España. Una vista divina de los escalones y las Fuentes. Ademas de que la plaza España o piazza di Spagna, en italiano, es de lo mas famoso y conocido de Roma asi que se imaginaran la gran cantidad de turistas todos ahi amontonados sentados en los escalones tomando el fresco. 



Seguimos caminando hacia la Villa Borghese, un parque GIGANTE y divino del que les contaré mas adelante…La vista desde ahi hacia la piazza del popolo es espectacular, realmente algo para tomarse un tiempo y asimilar lo bello de la ciudad. Seguimos nuestro recorrido ahora por Via del Corso (mas compras) hasta llegar al impresionante Pantheon.



Que edificio mas espectacular, el edificio mejor conservado en todo Italia.
En él esta la tumba de Michelangelo, asi que entrar y sentir la energia de tantísimos años ahi reunidos fue bastante especial.
La plaza a sus alrededores esta lindisima, hay muchos restaurants. Ahi comimos, aunque no lo recomendamos, el lugar es precioso y comer con la vista al Pantheon es incomparable, pero la comida es completamente dirigida a los turistas y fue bastante desilusionante para ser nuestra primera comida en Italia…no problem…nos recuperamos de la desilusión y le dimos bastante chance al resto del viaje para cambiar de opinion.



El recorrido siguio hacia la famosa piazza Navona…DIVINA! Una de mis cosas favoritas por ver en Roma…es una plaza muy romantica y relajada…solía ser un estadio Romano, por eso su forma alargada, sin embargo en estos dias esta llena de cafes, Fuentes y artistas. Tomarse un cappuccino ahi es algo que no hay que dejar pasar.
Asi que el recorrido del primer dia tomó alrededor de 3 o 4 horas y lo vimos casi todo! Pero vale la pena y lo volveria a hacer de la misma manera, especialmente con buen clima como el que nos tocó.


Segundo dia en Roma y tenia preparado ya un tour por el Vaticano y tuvimos  a la mejor guia turística que pudimos imaginar, ademas de que visitar el Vaticano sin un guia realmente no tendria mucho sentido si no se conocen todos los secretos que ahi se encuentran.
Recorrimos los jardines, los museos con sus joyas, estatuas y oro por todos lados, la famosa y espectacular capilla Sistina y la cathedral que no se puede comparar con nada antes visto!
Vimos las tumbas de todos los papas anteriores incluida la de Juan Pablo II. La escultura de Michelangelo “La Piedad” (de lo que mas me emocionó a mi personalmente) y lo mejor de todo, Serena, Nuestra guia, nos contó todas las historia inimaginables sobre cada cosa que ibamos viendo y el recorrido fue realmente entretenido para los niños gracias a ella. Realmente recomendamos sus servicios si van a visitar (www.romeiseasy.com con Serena)




El tercer dia del viaje en Roma coincidió ser el cumpleaños de Nico!! Asi que la primera sorpresa del dia para él fue llegar al desayuno y las personas del hotel le trajeron un rico pastel con velitas! Una vez mas, mil gracias Andrea y todos en Daphne inn. Que buen comienzo para un dia bastaaaante divertido, largo y cansado tambien….el Coliseo!

Nico habia estado estudiando a los Romanos en la escuela los meses anteriores asi que ir al Coliseo para el fue muy emocionante. Realmente los emocionados e impresionados fuimos Danny y yo al ver ese monstruo de construccion frente a nuestros ojos. Es impresionante estar ahi dentro y tratar de imaginar como era y todo lo que ahi habia pasado.
Eso si, el calor ahi fue muy fuerte y tuvimos que ponernos bloqueador a cada rato. Por cierto, si algun dia visitan, no olviden reservar sus boletos por internet para evitar la gran fila en la entrada. Gran idea, pues entramos inmediatamente J
A los alrededores del Coliseo estan el Foro Romano y otras tantas construcciones y ruinas que hay que ver, realmente uno pasa mucho mas tiempo del planeado ahi caminando y descubriendo. En algun momento del dia nos pareció interminable. Lo maravilloso de Roma es que casi en cada esquina hay Fuentes para tomar agua (algo importante cuando se va con niños en Junio y no quieres pagar 2 o 3 euros cada hora por una botellita de agua).


Saliendo del Coliseo caminamos en busca de una jugueteria que habia yo encontrado por internet dias antes para que Nico escogiera su regalo de cumpleaños, por supuesto el que salio cargado con sus ahorros fue Mateo y hasta con armadura Romana, casco, espada y todo.
Por la noche hicimos reservación en un restaurante junto a la Fuente de Trevi, bastante bueno y recomendado tambien (Fontana di Venere) y por supuesto conocer la fuente de Trevi en el camino fue super especial. En el restaurant aparte de Buena comida fue especial el que entrara un señor con su acordeón a cantar mientras comíamos, lo que hace la música….me sentí en una película romantica. La fuente por otro lado fue tal como la esperábamos, enorme, divina y llena de turistas aventando moneditas, pero eso no le quitó la magia de estar ahi y poder aventar nuestras propias moneditas tambien.
            Ultimo dia en Roma y los niños habian caminado en dos dias lo que no caminan en un mes asi que decidimos (y excelente decision) pasar el dia tranquilos en el parque que conocimos el primer dia, Villa Borguese. Lo que no sabiamos era que el parque es mas grande que casi la mitad de la ciudad, asi que rentamos bicicletas y carritos y pasamos el dia recorriéndolo y haciendo carreritas, divertidisimo. Hasta la fecha le preguntas a los niños que fue lo mejor de Roma y te diran que las bicicletas y le parque.

Ya con energia recuperada, y ánimo de seguir viajando, salimos de Roma hacia la estación a tomar el tren a Florencia (alrededor de dos horas). Por cierto, afuera de la estacion Termini en Roma hay una escultura muy linda de Juan Pablo II que de haber sabido hubiera planeado a bajarme para tomarle foto, asi que si les interesa haganlo, esta muy linda.
Mencioné en algun momento que entre cada cosa que ibamos visitando en Roma nos parabamos por un Gelatto??? (helado) MMMM, no soy fan del helado pero tuve que admitir que en Roma sí es digno de comerse.




Llegamos a Florencia….tengo que decir que mi primera impression, osea la terminal de tren, me dio un poco de miedo. Me pareció bastante fea, me esperaba unas estaciones mas modernas considerando la cantidad de turistas que pasan por ahi todos los dias, pero en fin, nada que ver con la ciudad.
De Nuevo el hotel que escogimos lo tenia todo, comodidad y la mejor ubicación, bien por Gaby que se ha convertido en una experta en planeación J
Nos quedamos justo en la piazza della signoria, en el centro de Firenze, a dos o tres cuadras del gran duomo (casa del Garbo hotel). Todo quedaba cerca y esa zona es el paraiso para los amantes del shopping, lo hay todo!
Me sigue impresionando recordar la manera de manejar de los italianos en esas callecitas tan angostas y llenas de turistas, uff y yo que crei haberlo visto todo en Nigeria.


Lo mas lindo para ver en Florencia son el ponte vecchio (con sus mil tiendas de joyeria al cruzarlo), obviamente la piazza del Duomo y la subida a la piazzale Michelangelo para la mejor de las vistas de toda la ciudad. Aunque Florencia es realmente bonito, no fue una de mis favoritas, talvez porque no era la mas divertida para los niños….tendré que volver sola jaja


Un restaurante super recomendadísimo (recomendado por mi prima) si estan por ahi es “il Gatto e la Volpe”…delicioso y sorpresivamente mas barato que todos los demas que probamos.
Uno de los dias que tuvimos en Florencia aprovechamos a tomar el tren a Pisa (como una hora). Aunque Pisa es un pueblito sin chiste y hasta un poco abandonado, la torre es realmente linda y divertida. Mis hijos obviamente disfrutaron mucho tomandose fotos con ella y era muy chistoso ver a todos los turistas haciendo las poses mas raras que podian. El paseo a pisa dura lo que duran tus fotos con la torre y ya, no hay mas que ver ni hacer por ahi, asi que a tomar el tren de vuelta.




            Otro de nuestros recorridos fue con un guia turistico, tambien recomendado (sunflower.tours@alice.it, su nombre es Giovanni) fue a Toscana.
Llego muy punctual por nosotros al hotel en una camioneta muy comoda y salimos camino a Siena, que pense estaba mas cerca pero igual el recorrido fue lindo con esos paisajes a los alrededores. Siena valio la pena aunque solo paseamos por ahi en el auto y nos bajamos a tomar un café en el campo square, pero las construcciones totalmente medievales son impresionantes.
Seguimos el recorrido a Monteriggioni, una villa pequeñita totalmente bardeada al estilo medieval, nuevamente. Comimos ahi y tomamos MIL fotos.
El final del recorrido fue hacia San Gimignano, si pueden pasar el mayor tiempo posible aqui, haganlo! Es divino! Un Castillo rodeado de sus torres y muros, lleno de tienditas y cafes y la vista divina de toda la Toscana.



            Una vez mas agarramos maletas despues de 4 dias y volvimos al tren, esta vez camino a Venecia y una vez mas un 10 para mi al escoger el hotel!!
En realidad no era un hotel sino un pequeñisimo bed and breakfast, con 6 habitaciones nada mas, pero una lindura realmente y con un servicio muy amable. No nos quedamos en Venecia sino en Mestre, la ciudad industrial que esta cruzando el Puente que lleva a Venecia. Asi que en 10 minutos estabamos ahi tomando un autobus que pasaba a una cuadra del hotel, muy practico. (Outlet sweet Venice hotel)
Que les puedo decir de Venecia?  Todo lo romantico y hermoso que muestran en las peliculas, asi es. Interminables calles angostas llenas de flores, reflejos del agua y las famosas góndolas que le dan ese romantisismo tan conocido.
Pase horas tomando fotos a cada paso que daba, imposible no hacerlo, cada rincón de ese lugar merece una foto.


Hay varias maneras de moverse por las islas (4 para ser exactos) y aunque todas caras vale la pena hacer al menos una:
*Vaporetto (es el “camión acuatico con varias paradas)
*taxi acuatico (normalmente de 60 a 100 euros de una parada a otra)
*góndola
*lancha privada
Decidimos no dejar pasar esta oportunidad y aunque era realmente caro, tomamos un paseo en góndola. No nos arrepentimos ni un minuto del paseo, realmente es una experiencia divina, especialmente cuando te toca una góndola detras en la que el tipo va cantanto con un acordeón “oh sole mio!” y pasando al lado de una que otra pareja de recien casados en plena sesión de fotos.



            Cosas por hacer en Venecia: caminar y caminar hasta perderse y encontrar algun rinconcito mágico en el camino, visitar las galerias de cristal de murano que son famosas (tambien si lo deciden pueden tomar un tour a la isla Murano para ver las fabricas y elaboracion del cristal, aunque se necesita un dia extra para esto), llegar a la piazza San Marcos, tomar un café escuchando musica y jugando con las palomas (la mayor diversion para los niños). Hay otras cosas que se pueden organizar pero que normalmente son caras, como un taller para pintar las famosas máscaras venecianas.


             
En fin, el viaje a Italia fue realmente divino aunque bastante cansado, asi que si piensan viajar hacia alla recuerden sus zapatos comodos, una camara con mucha memoria y un estomago bastante grande para tanta comida rica J

            

martes, 16 de abril de 2013

Te vas o te quedas?

Llego el mes del año de la GRAN pregunta entre los expatriados....te vas o te quedas?
Cada año gente va y gente llega. El que llega sabe que es por un corto tiempo, el que se va esta listo para moverse de nuevo incluso antes de saber que se va. Pareciera divertido pero tiene sus altos y bajos vivir asi. Vivir tan lejos de "casa" te hace querer volver, pero al volver estas listo para volver a empacar y salir.
Vivir como expatriado significa llegar, desempacar y nunca saber en que momento te diran " te vas".

Muchas cosas he aprendido y aprovechado como expatriada, y muchas otras me han hecho probarme a mi misma para vivir experiencias jamas imaginadas.

Las amistades que uno hace viviendo de esta manera son mas intensas y profundas que en cualquier otra situacion. Uno depende de ellas para disfrutar la vida en lugares o situaciones complicadas.
Llegar y saludar a cualquier persona que pasa frente a ti se convierte en un modo de sobrevivencia. Todos estamos en pais lejano, cultura extraña, situaciones diferentes de lo comun y tratando de hacer lo mejor del "corto plazo" por el que estamos en un lugar.
Agradezco infinitamente todas y cada una de las amistades hechas en Nigeria pues se que seran para toda la vida y que con pocos puedo compartir lo que fue vivir aqui como con ellos.

Empacar y desempacar se convierte en un pesar cuando al comienzo se sentia como un lujo. Pero eso si, NADIE empaca tan rapido y eficiente como yo ya. 3 años se convirtieron en universidad para saber hacerlo y la practica nos tituló en el tema.

Tantos paises, tantas culturas y tanta gente que nos abrieron la mente y aun asi nos toca enfrentarnos a nuestros hijos cuando nos preguntan " porque no podemos quedarnos en un solo lugar como mis primos o mis amigos en México?"
Y que se contesta? Por dura que sea, la realidad es que estamos aqui y hay que hacer un gran esfuerzo por ratos concentrandose en lo bueno de la situacion para no desmoronarse.
Tratar de Ser fuerte es mi dia a dia, y no siempre lo soy.
No es facil, pero ha sido bueno.

Puedo decir vivi en Uruguay, vivi en Nigeria....que nos espera? No lo se, pero hoy puedo responder a esa pregunta de cada año con un " me quedo"

Me quedo por mi familia, me quedo por la experiencia, y me quedo por lo que me dijo alguien a quien admiro mucho por su manera de ver la vida..." S te quedas y aun no es tu momento de irte es por que algo te falta por hacer o cumplir en Nigeria, averigualo"

Asi que un año mas en mi casa, en mi rutina.
Tristemente despidiendo amigos queridos una vez mas.

El adios se siente ya como parte de mi familia, siempre presente a donde voy.
Confio que este ultimo año nos traera cosas buenas como las que hemos recibido en los ultimos 3 años, aun con sus dificultades.
Que aprivechemos cada beneficio y experiencia vivida al maximo.

Porque cada "adios" traiga un "hola" detras
Porque cada empacada nos llene las maletas de experiencias al volver
Porque cada dia de soledad nos regale un dia valorando a quienes nos rodean
Poque cada situacion dificil la superemos como familia unida

Soy expatriada, y este año ...me quedo.

martes, 19 de febrero de 2013

Navidad + MUCHA nieve = Boston!

muchos meses ya pasaron y yo sin escribir, perdón pero es buena señal de que estamos muy ocupados.
Llego Diciembre 2012 y esta navidad tocó ir a Boston con la familia McKee. La ultima vez que fuimos durante una navidad fue en el 2007, así que para los niños fue muy emocionante volver, que para ellos fue como una primera vez.
Una vez mas, volamos Lagos-Houston-Boston y en un abrir y cerrar de ojos (con tanto viaje ya 14 horas volando no suena a mucho) estábamos ya con familia.
Temperatura los primeros días, alrededor de los 5 grados Centigrados, no nieve pero si soleado.
Pasamos los primeros días con la visita de tíos, primos y abuelos de Danny, asi que para los niños fueron buenos momentos de reencontrarse con familia que nunca ven y para que la familia pudiera conocerlos ahora ya como niños mas grandes y no como bebes.


En este viaje teníamos un plan mas divertido y muy diferente a lo que siempre hacemos en esas fechas, esquiar.
manejamos 3 horas a New Hampshire a Washington Mountain por 4 dias para disfrutar de toda la nieve que pudieramos ya que en Boston no habia nevado aun.
era realmente impresionante ir viendo cambiar el paisaje conforme subiamos la montana, cuando creímos que era lo mas blanco que se podía ver...nos topamos con la maravillosa sorpresa de mas y mas blanco, al grado de casi no ver otro color en arboles o en el piso, un placer a la vista :)

El hotel en donde nos quedamos (Omni Mount Washington) estaba espectacular, situado en la punta de una cima, rodeado totalmente de las montañas nevadas, realmente una delicia de vista.



La escuela para esquiar estaba a 5 minutos del hotel, así que íbamos y veniamos en cualquier momento para pasar el día aprendiendo a esquiar.
Realmente me sorprendi con mis hijos, aprendieron cual profesionales con tan solo un día de clase y practica. Ellos decidieron hacer snowboard, que por cierto es mucho mas difícil que esquiar, y aun así lo hicieron maravillosamente.
La escuela es extraordinaria y la recomiendo mucho a quienes busquen esquiar como principiantes y sobre todo con niños. Llegas, te inscribes y dejas a los niños a manos de profesionales que se ocupan de ellos por horas. Todos salieron hablando de lo divertidos que eran sus instructores así que pudimos tomarnos nuestro tiempo (adultos) para aprender sin presiones.



Tengo que admitir que tome la clase por una hora con mucha ilusión de poder encontrar algo que jamas pensé me gustara pero que podría aprender, pero después de unas cuantas caídas bastante duras recordé porque no soy una persona deportista jajajaja
lo intente, y simplemente no es lo mío, pero fue divertido mientras me duro :)
Danny y su hermana en cambio se aferraron a las caidas y se seguian levantando sin problema alguno, cosa que los hizo convertirse en unos expertos a los dos días de hacerlo. para el tercer día estaban subiendo a la parte mas alta de la montaña para bajar a toda velocidad y dominando el snowboard, impresionante!


4 dias y regresamos a Boston para pasar la navidad en el calor de hogar. la mañana del 25 nos dedicamos a abrir y abrir y abrir y abrir regalos, que me parecio interminable...realmente la familia se desivio por regalarnos de todo y hacernos sentir especiales y mis hijos estaban felices!


el dia 26 de Diciembre salimos a Veracruz, y que bueno que lo hicimos ese día, porque al siguiente día, Boston tuvo una de las peores tormentas de nieve, así que nos hubiera tocado cambiar fechas y planes por cancelación de vuelos.

Gracias familia McKee por una navidad mágica y unos recuerdos inigualables.

Una vez mas en Veracruz disfrutamos como siempre a toda la familia, no hay como volver al calorcito y los tacos al pastor también ;)

visitar una vez mas a los abuelos para mi fue realmente importante, después de perder a mi abuela Santa, valoro mucho mas esos momentos con ellos que se que no duran eternamente.




Esta vez el año nuevo fue planeado en nuestra casa (con la cooperación de todos en la familia) y creo que pasamos un rato bastante agradable, gracias a todos por unirse a ese día tan especial y llevar con ustedes la mejor actitud! realmente fue divertido.




De vuelta a Lagos como ya es costumbre, cada vez mas dificil despedirse, cada vez mas duro volver a la realidad del momento, pero con muchos planes para este próximo semestre y muchos sueños por cumplirse ...




viernes, 12 de octubre de 2012

Jambo Kenya!


AVISO:    Esta va a ser una larga….asi que a quien no le guste leer que lo cierre ahora jaja…

Empezando el tercer año en Nigeria y el primero de nuestros viajes ahora toco a Kenya. Es un viaje que hemos planeado desde que llegamos a Africa, por una razon en especial, Claire mi amiga de la Universidad es de ahi y le prometi visitarla algun dia, y que mayor oportunidad que ahora.
Obviamente ir de safari, un verdadero safari, era primordial en este continente, pero visitar a una de mis mejores amigas en su “casa” fue algo realmente especial.
 Volamos directo de Lagos a Nairobi, la capital de Kenya. Un vuelo bastante tranquilo, 5 horas, y llegamos a Nairobi a las 7 pm. Yo habia planeado el tour completo con una agencia recomendada por amigos que han hecho el safari antes, asi que tocando suelo ya habia una persona con un letrero “Gabriela graham” esperandonos.

Nos llevaron al primero de muchos hotels para la semana, Sankara Hotel en el centro de la ciudad. Realmente lindo el hotel, recien renovado y con una excelente atencion.
Al siguente dia, Sabado, ya descansados, desayunamos y pasaron por nosotros en la camionetita que nos iba a llevar durante todo el recorrido de la semana, una van con todo equipado para safari y el techo que se abria (obvio no en la ciudad).


Salimos tempranito, nuestra primera parade, el orfanato de elefantes de Nairobi. Un lugar pequeño y un poco alejado del centro de la ciudad, o sera que el trafico estaba realmente pesado. En este lugar rescatan elefantes bebes de diferentes partes de Kenya cuando por diferentes razones sus mamas mueren. Tristemente la mayoria son cazadas para quitarles los colmillos y usarlos para productos de joyeria ….asi que por favor NO LOS COMPREN! Es una lastima que animales tan lindos tengan que morir para que nosotros podamos darnos el lujo de tener un adornito L
En el orfanato nos explicaron lo que les dan de comer, cuanto tiempo se quedan ahi y como los cuidan. Era tan lindo ver elefantitos tan “pequeños” y juguetones. Por supuesto que mis hijos salieron mojados despues de que uno de ellos decidio tomar agua y rociar a la gente de alrededor con la trompa. Ahi uno puede adoptar con 50 dolares al elefante que elijan (todos tienen nombre) y ayudar a mantenerlos durante un año.

Pasar del orfanato al siguiente destino nos tomo bastante tiempo por el trafico de Nairobi, muy parecido al de Lagos (en tiempo y cantidad de autos) sin embargo mas ordenado y civilizado, sin estres de atropellar a una moto, un vendedor o chocar con 3 o 4 autos atravezados frente a ti…
Llegamos a el centro de girafas en donde te dan comida para que estires la mano y puedas tocarlas. fue lindo, sin embargo un poco apretado y las girafas o no tenian mucha hambre o les asusta un poco tanta gente gritandoles, que tiene bastante sentido para mi.


No duramos mucho rato ahi, pero los niños lo disfrutaron bastante, las girafas siempre son lindas para admirar.
De Nuevo por el trafico y nuestras dos paradas se nos fue toda la mañana, asi que pasamos la tarde en el hotel descansando y viendo peliculas  para en la noche salir a la cena de bienvenida que nos daba el tour. El plan era en un restaurante tradicional de carnes que se llama “carnivore”.
Me cuentan que este restaurante es bastante turistico mas que local y lleva ya muchisimos años abierto. Decidimos invitar a cenar a mi amiga Claire y su esposo al que no conociamos.
Fue realmente emocionante volver a ver a mi gran amiga, hablabamos como si los años no hubieran pasado nunca y fue realmente divertido verla en su ambiente.
El restaurante esta decorado muy al estilo Kenya y con una atmosfera muy familiar. Tienen un asador Redondo enorme en el que preparan TODO tipo de carne, y cuando digo TODO es TODO….nos sirvieron hasta cocodrilo :s


te ponen una banderita en el centro de la mesa y cuando todos los que estan sentados no pueden comer mas, bajan la banderita en señal de que se rindieron.
Lo primero que sirven es “Dawa” que significa medicina en Swahili, el idioma official de Kenya. Una bebida bastante fuerte que lleva si bien recuerdo vodka y limón.


Despues los meseros empiezan a pasar a tu mesa con alambres de diferentes carnes y a servirte pedacito por pedacito…pero la cantidad de veces que pasan no termina hasta que bajas la banderita…realmente creo que me rendi a la 3ra ronda jeje
Una gran bienvenida a Kenya, una gran amiga y un gran restaurante!

El domingo (3er dia) empezaba la verdadera Aventura…primera parada de safari “lake Nakuru” conocido por la cantidad impresionante de flamingos que pintan el agua de rosa a lo lejos.
Salimos de Nairobi a las 8 am en nuestra camionetita subiendo la montaña alrededor de un valle divino. Hicimos como 3 horas en llegar a nuestro hotel dentro del parque. No falto la parade a media carretera para que Mateo fuera al baño, con un amiguito muy especial junto a el observandolo…creo que se tardo en ir porque se ponia nervioso con el baboon enorme viendolo fijamente jaja

el baboon atras de Nico   .......................................................


Flamingo Hills fue el Segundo hotel del recorrido, un hotel con estilo de palapas. Al llegar siempre hay gente esperandote en la entrada con toallitas mojadas para refrescarte y con un gran “Jambo” que significa “hola”. Mis hijos pasaron toda la semana divertidisimos aprendiendo Swahili y realmente aprendimos bastante vocabulario J
Los  “cuartos” en el hotel son tiendas de campaña al estilo Gaby jaja, de tela con cierre para entrar y salir o para abrir las ventanas, pero una vez que entras estan pavimentadas, con luz (poca), camas con mosquiteros, baño, agua caliente, etc…totalmente comodas.



Eso si, a dormir temprano porque esta todo oscuro, no hay distracciones (tele, etc, y no llevamos nada electronico esta vez mas que celulares).
Llegamos a la hora del lunch y terminando salimos a nuestro primer recorrido…safari, que hasta ahora me entere que significa “viaje” en Swahili.
Recorrimos los alrededores del lago y no tengo palabras suficientes para explicar y describir la belleza del paisaje. Tantos flamingos, pelicanos, aves de todo tipo disfrutando del agua y la naturaleza. De un lado el agua llena de aves y del otro todo tipo de animales.
la cantidad de zebras era impresionante y verlas en su habitat natural, sin rejas, limites o cuidados especiales era impresionante. Siempre se sentia una emocion y adrenalina estando a la merced de la naturaleza, donde uno nunca sabe como van a reaccionar los animales o que te vas a encontrar mas adelante. Lo mas divertido eran los Baboons, estos monos alocados siempre peleando y jugando. Los encontrabamos en grandes grupos atravesados en el camino a cada rato.


Subimos la montaña que rodea el lago para tener una gran vista de la vahia y realmente te dejaba sin aliento. A nuestro regreso, casi llegando al hotel vimos a 4 leones descansando frente a nosotros, super emocionante aunque elena lloro y se sento dentro del auto por miedo jaja.


 Lunes, salimos temprano (8 am) camino a la atraccion del viaje, la reserva del Masai Mara.
Lake Nakuru esta en lo alto de la montaña asi que se sentia bastante frio por la manana.
El Masai Mara es una Reserva utilizada por National Geographic entre muchos otros para sus reportajes, fotografias, videos, etc…y con muchisima razon.
El viaje fue bastante pesadito, pero ya iba yo mentalizada a eso asi que se paso bastante rapido. Fueron 3 horas de carretera normal (bastante buenas carreteras en Kenya) y 3 horas mas de una calle empedrada y llena de hoyos. Esa parte si fue dificil de aguantar pero como ya estabamos dentro de zona de animales nos pudimos distraer buscandolos y mi gran amigos el “dramamine” siempre nos acompaña jeje

La reserva que habiamos hecho era de un solo hotel por dos dias, pero cuando estabamos por llegar, el chofer nos aviso que ese hotel estaba lleno el primer dia y que nos habian acomodado en otro parecido a orillas del rio Mara por una noche. Me enojo bastante al principio porque tarde meses comparando y escogiendo los hoteles en los que queriamos estar como para que nos cambiaran, pero no me quedo de otra y espere antes de quejarme.
Hice bien, porque al final aunque este hotel al que nos llevaron no estaba tan bonito, sus alrededores fueron unos de los mas espectaculares que experimentamos, asi que valio la pena al final.
Llegamos al tercer hotel de la semana, el elegido por la agencia, Ashnil. Un hotel bonito pero sin vista, estaba todo rodeado por selva (para esconder un poco a los humanos de los animales) pero se encontraba junto al famoso rio Mara, el que atraviesan los animales durante su migracion. El rio estaba lleno de hipopotamos y cocodrilos.


Esa tarde salimos a nuestro primer recorrido por el masai mara. Hay que decir que nos sentiamos en todo momento como dentro de la pelicula del rey leon (inspirada ahi), arbolitos solitarios por todos lados, horizontes con siluetas de animales, el sol enorme saliendo y metiendose llenando todo de todos los colores inimaginables. Se veian camionetitas como la nuestra por todos lados, aunque la reserva es INMENSA y tendriamos que quedarnos en 10 hoteles distintos para poder recorrerla toda.
Lo divertido era ir oyendo por el radio del chofer en Swahili a los otros choferes que le iban informando por donde veian animales emocionantes (zebras entre otros tantos ya no cuentan por que habia por montones por todos lados) y como ya sabíamos como decir varios animales en swahili estábamos atentos a escucharlos.
 La idea era entontrar a los que llaman los “big five”, los mas dificiles de encontrar….leon, rinoceronte blanco, elefante, leopardo, y buffalo. Ya habiamos visto leones en Nakuru, vimos al rinoceronte a lo lejos ahi tambien y bufalos por todos lados, asi que estabamos en caceria por el leopardo y el elefante.


Vimos hienas, cheetas, zebras, pumbas (la emocion de mis hijos verlos por todos lados con sus bebes), timon (no recuerdo como se llama ese animal jaja), zorros, gacelas, y mil animales mas, interminable.
 Lo MAS impresionante del viaje llego ese dia cuando recibimos una llamada en la radio para acercarnos al rio. Cuando llegamos estaban todas las camionetitas de otras compañias formando un medio circulo alrededor de un buffalo muerto al que acababa de matar una Leona.
La Leona estaba agitada, parecia cansada despues de la caza y rodeaba al animal muerto. Poco a poco se alejaba de el, volteando a cada rato y checandolo, pero cuando se alejaba los buitres se avalanzaban a comerse la carne asi que la Leona corria con toda su fuerza a asustarlos y marcaba su territorio alrededor del buffalo por un rato.
Unos minutos despues volvia a intentar alejarse poco a poco volteando a ver a los buitres que se iban acercando una vez mas a la carne, retando a la Leona. El chofer supuso que la Leona habia cazado para sus crias y que iba por ellas cuando se alejaba y tenia razon! Despues de varios intentos de salvar a su presa para sus bebes, se dio por vencida, se metio a unos arbustos y a los pocos minutos salio de ahi con dos leoncitos bebes divinos, la emocion de todo mundo con sus camaras enormes con grandes zooms era obvia. No es todos los dias que uno tiene la suerte de experimentar todo esto de un solo jalon.
 Fue ahi cuando agradeci habernos quedado en el hotel que la agencia nos dio por un dia, justo junto a ese rio es en donde todo sucede J esa noche dormimos de Nuevo en “tiendas de campaña” pero esta vez con sonidos de hipopotamos afuera toda la noche. Al siguente dia Danny y los niños me confesaron que la noche anterior habian sacado a una rana de mi cuarto…aaaaaaaagggghhhhh casi me da un infarto!



Martes, salida temprano hacia el hotel al que supuestamente debiamos haber llegado antes, el elegido por mi, Sarova Mara.
Este hotel estaba divino, areas verdes perfectamente podadas, tiendas de campaña divinas, con camas blancas y velos alrededor. Habia una alberca pero estaba el agua realmente fria asi que no se disfrutó tanto como nos hubiera gustado.
Por la noche nos invitaron a una cena especial (todos los huespedes) en un terreno Escondido al fondo del hotel. mesas de piedra con velas y antorchas, fogata y asadores por todos lados, pero eso no fue lo mas especial, sino que llegaron los Maasai, los nativos de la region, a bailar y cantar para todos durante la cena. Recorrian cada mesa con sus cantos y brincando como es su costumbre. Estoy segura que todos los han visto en la tele en national geographic con sus ropas rojas para alejar a los animales y sus brincos kilometricos. Fue una experiencia bastante unica.


Ese dia hicimos otro recorrido por la reserve, ya alejados del rio habia mas tranquilidad y menos animales, aunque pudimos estar a metros de elefantes, incluido un bebe. Realmente los animales aqui son grandes y sanos, como jamas los habia yo llegado a ver. Vale la pena apoyar a toda asociacion que cuide y conserve a los animales en su habitat asi como a estas y muchas otras reservas por que uno si ve la diferencia de un animal libre y feliz a los que normalmente vemos en “safaris” en mexico o zoologicos.
 Todas las mañanas que saliamos al recorrido encontrabamos cadavers frescos de animales, lo cual emocionaba a mis hijos pensando que el famoso leopardo estaba cerca, era el unico de los big five que nos faltaba.

Miercoles decidimos dormir un poco mas por la manana y salir despues del desayuno a visitar una original villa Maasai. Fue tan interesante que se convirtio en mi parte favortia del viaje creo yo.
 Nos recibio Denis, el guia en turno. Los Maasai recolectan una cantidad de dinero por visita, que usan para las escuelas y comida de toda su comunidad, la cual era formada por mas de 300 personas en la villa que nosotros visitamos.
Nos dio recorrido por las casas y mercados instalados dentro de la villa, enseñaron a Nicolas como hacer fuego con un cuchillo y madera, nos mostraron lo que comen y como lo cocinan, bailaron para nosotros y nos invitaron a brincar con ellos. Me toco unirme al canto que las mujeres hacen durante las bodas.

Nos explicaron que se mantienen bastante esbeltos por que consumen poca carne y bastante sangre de vaca fresca. Ellos creen que durante partos o despues de la mordida de un leon, la persona pierde bastante sangre y que bebiendo la de una vaca recuperan lo perdido.
Son poligamos y cada esposa tiene una casa. Los hombres recorren una casa cada noche y es su deber proteger a la familia de los leones. El rol y responsabilidad de la mujer es traer agua del rio todos los dias, cuidar de los hijos , cocinar y contruir sus casas de lodo.
 Preguntamos a que edad los ninos empiezan a salir de la propiedad solos, ya que no tienen rejas ni limites y estan  expuestos a la vida salvaje. Nos explicaron que a partir de los 8 años mas o menos los enseñan a tirar con flechas y los Mandan a pastorear el Ganado solos. Asi que esta gente crece aprendiendo a defenderse. Por las noches rodean la aldea con ramas picudas y duras para evitar que un leon entre. Y no matan a ningun animal salvaje a menos que los ataque primero.
 El guia que nos atendio logro terminar la prepa lejos de ahi en alguna ciudad de Kenya pero la mayoria de ellos no lo hace por falta de dinero. Nos dijo que muchas asociaciones (como las americanas) llegan a verlos, le toman fotos a los ninos y despues las promocionan convenciendo a la gente de que adopte a un niño por cierta cantidad, le Mandan las fotos a la gente que adopta pero el dinero jamas les llega a ellos. Y pensar que en la Universidad yo “adopté” a un nino de la india L tristemente se aprovechan de la necesidad de esta gente.




Terminando la manana mas interesante del viaje nos dirigimos a nuestro “avion” para volar a Diani beach, en Mombasa. Camino a la pista del avion oimos por radio que habian visto a un leopardo cerca de donde estabamos asi que el chofer acelero para ver si podiamos alcanzar a ver al unico animal que no habiamos visto aun.
 Llegamos y lo unico que vimos fue un animal muerto, fresco y lleno de moscas Escondido bajo unos arbustos. Estuvimos ahi parados unos 10 minutos esperando ver al leopardo aparecer y el chofer (Apolo) nos decia que esa era una presa de el y que le sorprendia que lo hubiera dejado ahi abandonado, que seguramente estaba el leopardo Escondido por ahi cerca observandonos. Uuuuy eso si que daba nervios. imaginar a ese animal viendonos, todos en silencio esperando uuufff adrenalina pura.
 Nos dimos por vencidos un poco tristes de irnos de nuestro safari sin ver al ultimo de los big five ,cuando empezamos a avanzar y elena grito “ahi esta!!!” tal como habia dicho el chofer, estaba sentadito entre arbustos a dos pasos de nosotros esperando….divino! asi que fue cerrar con broche de oro nuestra Aventura de safari en Kenya.


Llegamos a la pista de aviacion….nada de pista! Terreno en el medio de la nada. cuando vimos una avionetita llegar…miedoooooo…..nos subimos a una avioneta de dos asientos de un lado y uno del otro, dos horas de mareo y movimiento interminable pero logramos aterrizar sanos y salvos en Diani beach.
Nuestro 5to hotel de la semana, Afrochic, el mejor de todos!!! Divino! Un hotelito de 10 habitaciones unicamente, y solo la mitad ocupadas, asi que nos consintieron los dos dias que pasamos ahi. Uno decide por la manana lo que vas a querer de comida y cena, en donde y a que hora, asi te despreocupas y te sirven como en casa!

El mar tiene unos colores aluscinantes y de 12 a 2 pm todos los dias (mas o menos a esas horas) la marea baja tanto que puedes caminar metros adentro con el agua no mas alto de las rodillas buscando todo tipo de vida marina, Espectacular!

 Dos dias tan relajados que costaba trabajo por ratos, uno acostumbrado a las carreras y con rutinas siempre, pero valio la pena y nos recargamos de energia positiva para regresar a Lagos.
El regreso fue en una avioneta aun MAS pequena, y con un aterrizaje un poco dudoso pero divertido. Eso si, el piloto leyendo el periodico durante todo el vuelo me tenia con los pelos de punta jajaja

Regresamos el Sabado a Nairobi para una noche mas en el primer hotel, Sankara, y para cenar con Claire antes de partir a Nigeria. esta vez en su casa al estilo real Kenyano.
Conocimos a sus dos hijas Wendy y Lauren, que son una dulzura, nos cocinaron carne, verduras y arroz delicioso y nos llenaron de regalitos tipicos de Kenya, incluidas unas mascaras enormes de madera divinas que ya estoy pensando en donde colgar porque tienen un significado muy importante ya para mi.

Conocer a mi gran amiga es su entorno, en su cultura, con su familia fue tan especial y agradezco enormemente haber tenido esta oportunidad de hacerlo. Jamas pense poder llegar a su casa pero se me dio ese chance viviendo en Lagos J



Fue un viaje realmente movido, cansado y lleno de arena y sol, ojos irritados y piel seca, labios partidos y cargadera de maletas de un lado a otro… pero que JAMAS vamos a olvidar y siempre sera uno de los mas especiales que hemos realizado.

Me alegra haber regresado a casa en una pieza, sin mordeduras de leon, malaria por mosquitos ni avionetas estrelladas jajaja y la pasamos espectacular!! Gracias a toda la gente en Kenya que nos trato divino, no he conocido lugar en Africa con mayor atencion y mas grandes sonrisas.