lunes, 27 de julio de 2015

Desprendiéndonos....preparando la mudanza



“Desprendiéndonos” Es una buena palabra…ayer vendimos y nos despedimos de nuestro auto. Que tontería no? “despedirnos de un auto”….en cualquier otra circunstancia uno vende el auto (“coche” en México pero se que es “auto” para los demás lectores :P ) y compra otro, nada emocional. En este caso el auto es un símbolo de mucho mas que eso…Al menos para mi (que soy mas emocional) dejar mi autito, el que tantas vueltas nos dio, y con el que aprendí a manejar en UK fue difícil. Para mi Significó despedirme de la libertad de manejar y moverme sola, a mi antojo (en muchos países no podemos manejar como lo fue en Nigeria), despedirme de lo que fue mi lugar seguro, mi hogar por un año para volver a flotar sin “cosas” en ningún lado. Pero eso son, cosas, y siempre llegan nuevas y mejores.

Por otro lado también fue quitarnos un GRAN peso de encima pues hay Tanto que hacer antes de una mudanza y vender el auto siempre es de lo mas difícil y toma mas tiempo, así que ADIOS autito y que vengan cosas nuevas!



Alguna vez se han preguntado que sucede cuando uno se muda de país?.......mejor aun….de continente? Parece divertido y toda una Aventura pensarlo pero detrás de las emociones que esto envuelve, también hay demasiados pasos a seguir
Por cuarta vez, nosotros estamos en esas…..

*          Lo mas importante para nosotros es la escuela de los niños, y como las escuelas internacionales tienen una larga lista de espera, hay que apartar lugares incluso desde Febrero. Cosa que no siempre se puede pues la mayoría de las veces nos enteramos a donde vamos con unos pocos meses de anticipación (digo “meses” siendo positiva jaja pueden ser semanas)
Una vez que la escuela esta apartada empieza el rompecabezas tratando de hacer que las piezas cuadren. Recibir los papeles de la escuela en la que están dándolos de baja es lo primero.

*          Por una parte hay que pedir costo a varias empresas de mudanza (y también reservarlas con tiempo pues también son muy solicitadas, especialmente en Verano cuando la mayoría de los expats se mudan) en nuestro caso ya estaban llenas hasta el 10 de Agosto, así que se nos atrasa un poco la mudanza, ni modo. Ellos toman 3 días para empacar la casa entera y subirla al camión para llevarla al contenedor.

*          Hay que empezar la limpieza y separación de closets, donación, regalar, vender, tirar, lo que va con nosotros y lo que va en el contenedor.
La casa en donde vivimos debe quedar como nos fue entregada, por lo que debemos empezar la limpieza de alfombras, hornos, ventanas, etc…arreglos por aquí y por allá. Aquí en Escocia es muy común contratar a una empresa de limpieza completa, ellos tienen el paquete llamado “end of Tenancy” así que para eso también hay que organizar tiempo antes de entregar la llave de la casa.

*          Avisarle a todos los servicios que nos vamos, normalmente te piden avisar con un mes de anticipación y algunos quedaran cancelados en la fecha que pidas, otros no, así que a contactarlos a todos….luz, gas, teléfono, cable, celulares, club deportivo o cualquier lugar al que te hayas hecho miembro, etc. Lo que me recuerda que aun me faltan un par ….y yo aquí escribiendo ….prácticamente hay que dejar el lugar como si jamás hubiéramos pasado por aquí, sin rastro alguno de nuestro año por Springdale Court.



*          Al mismo tiempo que se deja todo en orden en donde estamos, se debe tener todo listo para llegar al Nuevo lugar….casa temporal (pues llegamos sin muebles, ah! Y que acepten perro), carro llegando para podernos mover, cita con la escuela para la primera entrevista y compra de uniformes, cita con inmobiliaria para buscar casa, etc

*          Nos toca empezar el papeleo del perro para que pueda viajar. Se necesitan 2 papeles de diferentes organizaciones a las que debes aplicar para recibir certificados, una del país del que sales y una del país al que vas. También sacarle pasaporte al perro, tener todas las vacunas, análisis de sangre y una ultima revisión del veterinario un día antes del viaje para tener un tercer certificado de salud. Todo esto es un laberinto pues los papeles solo son validos por ciertos días así que hay que planear muy bien cuando pedirlos y tomar en cuenta el tiempo que tardan en responder. Por cierto, para aplicar a esos papeles hay que tener boletos de avión comprados (cosa que aun no tengo jajaja) Ay! me da estrés cada vez que escribo algo que me falta por hacer en tan corto tiempo. Obvio también hay que comprarle al perro un Kennel apropiado y aprobado para viajar…DONE!





*          No me puedo olvidar de preparar visas! A donde vayas se necesitan visas, sobre todo de trabajo, así que citas, papeleos, fotos, firmas, documentos que juntar. Y por si fuera poco, viajar de un día a otro a la embajada en donde quiera que este.
(cosa que hoy Julio 27 no hemos hecho aun así que ya vamos corriendo de ultimo minuto)


*          Las despedidas y los últimos paseos por Escocia antes de irnos son importantes, ni modo, esas cositas hay que apretarlas en el itinerario pues hay que despedirnos con lindas experiencias.




Pero bueno, todo eso nos da energía y adrenalina, estamos vivos, felices, emocionados, nerviosos, como siempre una bola enorme de emociones. Pero tengo que decir que cada vez que nos movemos me siento mas confiada de que al otro lado del mundo hay una casa linda esperándonos y muchos amigos nuevos que conocer, una escuela llena de experiencias y culturas que aprender…ni se diga mucha comida por probar y aprender a cocinar…contamos los días para despegar….


jueves, 25 de junio de 2015

Empiezan los "Hasta pronto"

Aquí estamos una vez mas a punto de emprender un Nuevo viaje y despidiéndonos una vez mas de lo que por un corto plazo fue nuestro hogar.

Parece que fue ayer que llegamos a Escocia, parece que fue ayer que nos entrevistamos con el colegio de los niños y entramos por primera vez a nuestra casa nueva. Dedicamos la primera parte del año en comprar y conseguir lo necesario para convertir una casa un poco antigua en un hogar a nuestro gusto. La segunda parte del año fue para disfrutar y absorber lo mas posible esta nueva cultura que nos recibió con brazos abiertos y para hacernos a la idea de tener que despedirnos pronto.
Como todo siempre llega a su final, es momento de decir gracias y hasta pronto (“Hasta pronto” porque espero volver algún día). Esta vez, el momento llego antes de lo esperado, mucho antes…si bien nos entristece dejar todo atrás al mismo tiempo no hubo suficiente tiempo para echar raíces, así que la despedida, aunque nunca fácil, será menos dolorosa (al menos eso espero).

Cuando se vive internacionalmente es común tener la sensación de nunca poder poner bien los pies sobre la tierra. Una sensación de estar flotando de un lugar a otro y no pertenecer a ninguno. No es por vivir en el extranjero, sino por el no vivir en un solo lugar suficiente tiempo como para llamarlo “casa”.

El ultimo año en Nigeria fue inestable, constantemente esperando saber nuestro próximo destino para poder hacer cualquier tipo de planes (y ya un poco desesperados por salir). Esa incertidumbre durante  largos meses no sabiendo en donde vamos a estar el siguiente año no es fácil de llevar. Cuando al fin llegamos a Escocia ahora es momento de decir adiós una vez mas. Dos años y 3 despedidas (contando la de México en verano que nunca se hace mas fácil).

Acercándose el fin del curso escolar empiezan las mil lágrimas que se han ido convirtiendo en rutina. Las frases “no es fácil, pero nosotros podemos disfrutar el momento con buena actitud” y “recuerdas saliendo de Nigeria? Pensabas que no tendrías nuevos amigos y mira cuantos amigos has hecho en Escocia! lo mismo pasará en el próximo lugar” ya se empiezan a repetir mas frecuentemente en casa. Sin embargo con cada cambio las cosas se facilitan, esta vez no tengo estrés por empacar, por planear, por imaginar como será a donde vaya. Será que uno se vuelve inmune al cambio? Quiero pensar que cada año dejo de controlar tanto mi vida y me relajo mas ;)
           
En fin, poniendo a un lado lo triste que es empezar a despedirnos y desmantelar la casa, también nos vamos con una gran sonrisa en la cara pensando en las experiencias vividas.
Escocia fue de lo mas lindo que he vivido. El lugar es hermoso, la gente amable y la cultura muy interesante. Voy a poner a un lado el clima porque desde que llegue he tratado de no concentrarme en eso para poder disfrutar de todo lo demás. SI uno basa sus experiencias dependiendo del clima escocés entonces no haríamos nada. (estando a finales de Junio hay días en que aun traigo el abrigo puesto)

Creo que lo que mas satisfacción personal me da al mirar atrás en este último año fue el haber aprendido a manejar del otro lado.  Me pareció sumamente divertido, aunque intimidante en un principio pero lo logré y lo dominé!
( *como dato general para quien visite UK les cuento que aquí se puede manejar desde el momento que llegas con la licencia internacional o la de tu país sin ningún problema durante un año entero. Pasando ese primer año uno debe aplicar en línea para una licencia provisional, y una vez obtenida, se deben tomar cursos de manejo (ciertas horas requeridas) y estudiar para un examen teórico y uno practico. El proceso puede durar hasta 4 meses (o mas) desde el momento en que se aplica por primera vez hasta que se obtiene la licencia permanente. La licencia de UK es de por vida, eso es un beneficio, pero conseguirla es un proceso largo y difícil ya que mucha gente debe repetir los examines varias veces antes de pasar. Por ese lado me salvé pues sigo manejando con la licencia de México sin problema  hasta Agosto ;)

            Ojalá hubiéramos tenido mas tiempo para poder hacer todos los planes que teníamos mientras viviéramos en Escocia, pero lo poco que hicimos lo disfrutamos enormemente. La escuela sin duda alguna ha sido maravillosa. Ahí me doy cuenta lo cálida y tolerante que es la comunidad internacional con los “nuevos”. No existen “grupitos” pues todos van y vienen de país en país por lo que todos son nuevos en algún momento de sus vidas y bienvenidos cuando llegan.

Poco tiempo y pocos pero grandes amigos dejamos aquí también. Gracias infinitas a cada uno de ellos que nos abrieron las puertas de sus casas y sus corazones, nos hicieron sentir bien recibidos y queridos. Nos hubiera gustado poder disfrutarlos mas pero los llevamos siempre con nosotros y los recordaremos como lo mejor de nuestra Aventura en UK. Cada amigo que conocemos y dejamos atrás es increíblemente valioso para nosotros, pues sin esos amigos nuestra vida de gitanos seria muy solitaria. GRACIAS y seguramente nos volveremos a ver en algún lugar de este muy pequeñito mundo.

Como familia tuvimos retos grandes, pasar por tantos cambios en tan poco tiempo sin una revoltura inevitable de emociones es imposible. Somos 5 personas muy distintas formando parte de esta familia, y todos nos expresamos y sentimos diferente. Gracias  a Dios estos retos nos han unido mas y nos respetamos mas. Cada día me siento mas y mas orgullosa del gran trabajo que hace mi esposo por nosotros y lo seguiré AL FIN DEL MUNDO!

Gracias Aberdeen, gracias amigos, Gracias ISA por tanto amor a mis hijos. Es también muy bonito pensar en toda esa gente que día a día hace nuestra corta estancia aquí tan única. El cartero, el repartidor de carne (si, te la traen a la puerta de tu casa), la señora que plancha, la señora que siempre me saluda en el parque paseando a los perros, la veterinaria, etc…toda esa gente que podría pasar sin mención pero que hacen la adaptación a un lugar nuevo mas suave.  Son tan importantes en mis recuerdos como lo son los amigos nuevos.

En un año hicimos poco pero mucho…castillos, lagos, parques, bailes, festivales , Impresionante experiencias de vida. Soy tan feliz de haber vivido aquí y levarme tanto conmigo.  Y lo MEJOR obtenido en UK….Oliver! ahora será nuestra primera experiencia transportando perro internacionalmente pero no lo dejaría por nada!
Es increíble darse cuenta de lo mucho que pasa en 10 meses y aunque pasa rápido también deja huella.

Aun no les puedo compartir a donde vamos después de Escocia (porque aun no lo se jajaja) pero seguramente será una aventura mas por compartir con ustedes.

miércoles, 3 de junio de 2015

Loch Ness....



Tengo que admitir que mucho antes del whisky y los castillos, el monstruo del Lago Ness era una de las cosas con las que mas relacionaba a Escocia. Escocia tiene mucho que ofrecer pero no podemos dejar de ser atraídos por esta leyenda y misterio.

            El Lago esta en el norte de Escocia y es muy fácil llegar en carro, tren o camión, especialmente porque las carreteras y el transporte público son de primera clase.
Desde Aberdeen se toma un tren de aproximadamente 2.5 horas (o se puede manejar y llegar en dos horas) para Inverness, desde ahí se toma una carretera de una hora que va por todo el costado del lago, asi que la hora pasa rápido admirando esa belleza (y con la emoción de ir buscando a Nessie jaja, uno no lo puede evitar)

Nosotros nos quedamos en un hotel HERMOSO, por no decir mas. El "Highland club, fort Augustus" ( www.highlandclubscotland.co.uk ) está totalmente al sur del Lago, con una vista impresionante, estilo medieval y un restaurant muy bueno a orillas del lago...en verdad que uno no puede dejar de sentirse en una película. Es un monasterio remodelado, asi que el "look Hogwarts" es imposible de ignorar. Realmente recomiendo una estadía en este lugar y un paseo por Loch Ness de uno o dos dias, se disfruta mucho y se ve y hace todo lo que hay pues es pequeño y no se necesitan mas días para disfrutarlo. 


Que hacer además de admirar la hermosura del Lago y esperar horas frente al lente de la cámara a que aparezca Nessie? Un paseo en barco, por supuesto. Hay muchas compañías que ofrecen el servicio, una de ellas es “Jacobite cruises” con varios horarios y experiencias sobre el barco, incluso con una visita al Castillo Urquhart a las orillas del Lago. (www.jacobite.co.uk).


A bordo hay una grabación contando la leyenda del Lago Ness, el capitán viste un Kilt (traje típico o la famosa “falda” para quienes no están familiarizados con Escocia) y se escucha música de gaitas, así que no se puede pedir más para tener una experiencia realmente Escocesa.  
Una recomendación: No te guíes por el clima para programar tu paseo, programa la ropa que llevarás puesta, pues Escocia tiene un clima muy voluble. Algo aprendido después de unos meses viviendo aquí.
Nosotros incluso subimos al barco con Oliver (nuestros perro) lo que hizo el paseo mas especial, compartiéndolo con el ;). Navegamos solo por una hora (adecuado con 3 niños y un perro) pero hay paseos hasta de 3 horas. Gracias a Dios nos toco un día soleado y con unos 13 grados, sin viento (13 grados es caliente por acá) porque al siguiente día nos cayó una tremenda tormenta, así que corrimos con suerte.




           Terminando el paseo en barco fuimos a visitar el centro de exhibición (Loch Ness exhibition center) en donde con una hora caminando nos contaron la historia, leyenda y estudios científicos del lugar, sentí que ademas de salir bien informados, dejaban en nuestras manos la última palabra al respecto…creer o no creer.  Esta actividad es para cualquier edad y los niños en especial la disfrutaron mucho. Elena salió creyendo completamente en Nessie después de escuchar las entrevistas de las personas que la "han" visto, en cambio Mateo y Nico salieron convencidos de que son ilusiones ópticas y fotografías arregladas. Así que cada quien su opinión, eso si, nadie le quitó a Elena la ilusión de seguir buscando al monstruo durante el resto del viaje. (la persona en la taquilla nos dio "chance" de entrar con el perro, así que  nos fue bien en este viaje)




Algo que no podía dejar de hacer teniendo esta oportunidad (y teniéndome que levantar a darle de comer al perro) era salir a las 6 am y aun con frío o lluvia, ver el amanecer a orillas del Lago. Sé que no es fácil con el clima de Escocia pero realmente valió la pena. La calma y silencio combinado con esa vista realmente me motivó.



          Y para terminar un viaje divino no podía faltar lo que mas habíamos buscado...los highland coos o vaquitas peludas jaja...muy comunes en esta área de Escocia. Son realmente divinas y bastante amigables.....excepto una blanquita que se enojaba cada vez que la tocábamos, yo creo llega un momento en que se cansan de tanta gente encima, pero en general son bastante amigables.


Y así terminamos un fin de semana sencillo, lindo, divertido y lleno de aventura para los niños. Me siento muy agradecida por estas oportunidades únicas que les estamos dando (y a nosotros mismos), espero nunca las olviden...por mi lado, hago mi mayor esfuerzo por documentarlas todas (o casi todas) en este blog y en miles de fotografías, pues quiero que se queden con ellos por siempre. Se que son pequeños y que a pesar de mi esfuerzo hay cosas que van olvidando, por eso este blog, algún día lo leerán y disfrutarán cada viaje, cada experiencia vivida y cada momento documentado como si volvieran a ellos. 
Por mi parte, te digo... ponte un abrigo o lleva tu sombrilla en la mochila y busca a Nessie si tienes la oportunidad de estar cerca (si estas en Escocia, todo es cerca). Volverás a casa como lo hicimos nosotros, llenos de aventura y con ganas de regresar. :)

miércoles, 22 de abril de 2015

Las primeras visitas a Escocia

Llegaron las primeras visitas!!! Para semana santa y con pocas semanas de planeacion y anticipacion, llegaron mis dos hermanas a visitar y conocer nuestra nueva vida Escocesa.
Visitaron la ultima semana de Marzo/primera de Abril, asi que les toco la mitad del tiempo frio y la otra mitad con sol. Bueno, no se pueden quejar, experimentaron lo que es el buen clima escoces….impredecible!
Estuvieron 12 dias con nosotros, y ademas de la emocion por enseñarles nuestra casa, rutina, perro, escuela y amigos, pudimos hacer bastante de guias turisticos…al menos de las cosas que hemos conocido por aca y una que otra nueva hasta para nosotros.

Aqui voy a resumir el itinerario que recorrimos, porque me parece que es un muy buen comienzo para admirar los alrededores de quien visite Aberdeen (a lo que le llaman Aberdeenshire).

1- El centro de Aberdeen, que aunque pequeño es divino! caminar por la calle principal y muy transitada Union Street y rodearse de todo y cada uno de los tantos edificios grises…no por nada le llaman "Granite City"….todas sus construcciones estan hechas de granito. Lo mejor ahi es el Marischal college….un edificio realmente impresionante y divino. Con su estilo gótico, realmente es un gusto para quien guste de la fotografia…
originalmente fue construido como universidad pero despues de algunas renovaciones se convirtio en el  edificio de gobierno (Aberdeen city council)




2- Old Aberdeen….la parte antigua de Aberdeen en la que se encuentra la universidad. Lo mas importante para visitar aqui es el edificio de King's college que es capilla / centro de conferencias y museo. pero caminando por los alrededores siempre se encuentran cosas lindas y lugares para disfrutar un cafe.



3- Dunnottar castle / Stonehaven
Una parada OBLIIGATORIA por este lugar…sin duda alguna un lugar que te da la bienvenida al Escocia que tanto se ven en las fotos…un castillo medieval (en ruinas) pero lo impresionante es su lugar tan privilegiado. Esta en la punta de un precipicio rocoso en la costa. Dunnotar fue una fortaleza en la historia de Escocia y hoy en dia la inspiracion de muchas peliculas e historias.
Si viajas a Escocia, esta es una parada que no se te va a olvidar jamas!
www.dunnottarcastle.co.uk


4- Edinburgh
un poco mas alejado, pero a menos de 3 horas en tren de Aberdeen, Edinburgh es una ciudad mágica. Realmente su arquitectura tan antigua y a la vez mezclada con moderno es impresionante.
Durante la visita a Edinburgh se debe dar una caminata por el "royal mile", es la calle principal que termina en la entrada del castillo. Por cierto,  un castillo muy importante en la historia de Escocia. Aqui se encuentran las joyas reales. en el royal mile tambien esta el "Mary King's close" que son las calles de la ciudad antigua totalmente bajo tierra. La historia es muy interesante y el tour muy entretenido, super recomendable e impresionante vivir como vivian en la antiguedad e imaginar todo lo que paso por esos callejones…
En el royal mile tambien encuentras todas las tiendas de recuerditos y artesanias Escocesas…no te puedes ir de aqui sin tu bufanda de cuadros! y si tienes algo de $ igual y sales de ahi con una original de cashmere jaja ;)
y bueno, si como mi hermana Daniela, eres fan de Harry Potter….Edinburgh es la ciudad para ti!
nosotros tomamos el Potter trail caminando y nos gusto mucho. En el recorrido paramos por Elephant house, una cafeteria donde J K Rowling comenzo a escribir los libros (no puedes dejar de entrar a los baños en donde todos los fans han escrito algo), Balmoral hotel, en donde terminó los libros, Greyfiars cementery de donde se inspiro para algunos de los nombres como el de Tom Riddle, y varios puntos mas…
www.pottertrail.com
www.realmarykingsclose.com







5- Balmoral castle
a una hora manejando de Aberdeen esta el castillo Balmoral, uno de los castillos vacaciones de la reina (su visita siempre esta programada por ahi de Agosto/Septiembre). El camino va cambiando comforme se va subiendo la montaña y las vistas y naturaleza valen la pena el paseo. En el castillo se puede entrar a ver diferentes habitaciones convertidas en museo, aunque siempre hay que checar pues tienen fechas en que algunas estan cerradas. Cuando nosotros visitamos acababa de abrir el castillo al público despues del invierno y solo habia una habitacion para visitar…pero no nos desanimó porque los jardines estan tan hermosos que caminar y pasear por ahi es un placer (con un poco de sol aun mejor jeje)
www.balmoralcastle.com




6- Crathes castle
un castillito (mas como una mansion) a 10 minutos de Aberdeen, pero aunque pequeño igual de hermoso…como todo en escocia los jardines siempre es lo mas lindo para visitar…y en crathes ademas tienen "Go Ape", tirolesas y obstaculos sobre los árboles….que divertido la pasa uno ahi! si te toca un dia como nos toco a nosotros, con mucho sol y calorsito, este lugar es ideal para picnic familiar.
www.goape.co.uk















En fin, seguramente estare olvidando una que otra cosa que hicimos o donde comimos, etc pero lo mejor del viaje fue estar las 3 hermanas juntas y poder ver a mis hijos disfrutar a sus tias.
Con suerte les toco que mis hijos aun estuvieran en clases (se acercaba semana santa) y pudimos ir juntas a una competencia de natacion, clases de escalar y conocer a sus amiguitos que es lo que a los niños los tenia mas emocionados.

Con motivo de Pascua, a Denise se le ocurrio pintar huevitos y decorar todo para hacerlo en ambiente y realmente fue buena idea porque pasamos la tarde entera entretenidos y conviviendo. Todos nos pusimos orejitas o pintados de animalitos y nos divertimos mucho…todavia tengo los huevitos sentaditos en mi ventana extrañandolas…




GRACIAS Denise y Daniela por venir a visitarnos…aun las extrañamos mucho…esperamos se hayan divertido y que su viaje a Escocia haya sido tan especial como lo fue para nosotros tenerlas aqui!