jueves, 10 de abril de 2014

Lagos, Nigeria dia a dia....

De las mejores fotografías de Lagos, Nigeria. El dia a dia en el tráfico, mercados, vecindarios y por las calles.
                              (algunas de las fotografías fueron tomadas por *Denise Graham)


                                                 Caminando por las calles de Lagos



                                                         Pescadores





Tráfico y vendedores





Naira

vista panorámica de Victoria Island


                                                       Lekki Market



Arte tejido
collares

                                               Bolsas de piel y Mancala


un letrero muy Típico en las calles de Lagos


Té, muy común en la dieta Nigeriana



Aprendiendo a hace el tradicional "Gele"



No queda duda que Lagos nos regala múltiples colores y oportunidades para una buena foto....hay que aprovecharlas!

lunes, 17 de marzo de 2014

Smaller World 2014!!

como cada año, La comunidad internacional de Lagos organiza un evento de caridad para recaudar fondos y ayudar a alguna causa en Nigeria, desde escuelas, hospitales, orfanatos, etc. Cada grupo internacional (latino, americano, holandes, francés, etc) arma un baile con sus niños  representando a su país, cultura o el tema del evento, que cambia cada año.

Este año, mi último año en Nigeria, inscribí a Elena y Mateo para participar y que bien la pasaron! Fue un orgullo tanto para nosotros como para ellos mismos.
Cuando dudaban en bailar se les recordaba que era por una buena causa y me dio gusto ver que sus respuestas eran positivas. Todos los niños tenían muy claro que la misión del baile era hacerlo lo mejor posible para ayudar.

Unas 3 semanas de ensayos sacrificando estudios, deportes o fiestas y los niños se lucieron ese día en el escenario.

Aqui les dejo algunas fotos del evento y los bailes....Felicidades a todos los participantes...son un orgullo para sus culturas !






sábado, 15 de marzo de 2014

Mi Herencia al dejar Nigeria...

3 años, 7 meses y 14 días después de llegar a Africa, estamos ahora si por terminar nuestro ciclo en Lagos, Nigeria.
los días no pasan en vano y definitivamente acumulé experiencia y conocí la ciudad bastante bien como para aconsejar a quien esta por llegar y que como yo hace 1,312 días hoy muere de miedo al entrar a google y escribir "Lagos, Nigeria" en la barra de búsqueda, que solo muestra noticias trágicas, advertencias por malaria y quejas por el tráfico o por el caos que es esta ciudad.

Esta entrada esta dedicada a ti, tú que acabas de recibir la noticia de que vas a mudarte a Lagos con o sin familia, por largo o corto plazo, con o sin conocidos en el lugar.



No voy a mentir y tengo que decir que con mas de 15 millones de habitantes esta ciudad puede ser estresante, pero déjame tranquilizarte diciendo que nada es imposible, que uno se acostumbra a todo y que los beneficios de vivir en Lagos pueden llegar a ser mucho mas importantes que los minutos en trafico o las preocupaciones que en internet encuentras.

Definitivamente en Lagos se puede vivir muy bien y estos son algunos de mis consejos para hacer el trayecto un poquito mas suave, espero te sirva de algo:

OJO con los agentes de inmobiliaria (real estate):
si bien la compañía con la que vienes a Lagos seguramente te dará casa, también puede ser que te den la libertad de escogerla tu mismo. Hay muchísimas opciones, todas muy buenas pero hay que tener mucho cuidado e investigar muy bien a que compañía de real estate contratas. En Nigeria las estafas no son poco comunes y puedes toparte con un agente que fue contratado por otro agente contratado por otro agente contratado por el dueño de la casa. Suena complicado? pues es realidad...es muy común que cada agente agregue mas y mas el precio de la casa y así todos tienen comisión. es importante saber que estas en contacto o comunicación con los dueños.

Area:
No importa en donde decidas vivir, el tráfico puede llegar a ser un problema por el que te recomiendo localizar en donde queda tu área de trabajo, escuela o lugares que vas a frecuentar para buscar tu mejor opción.
las 4 áreas mas comunes son Victoria Island, Ikoyi, Banana Island y Lekki
todas hacen un gran círculo, conectadas por puentes pero la mas comercial, con escuelas, supermercados, oficinas y restaurantes es Victoria Island. Obviamente es la de mas trafico por lo mismo.
Ikoyi es mas residencial y tranquilo, tendra uno que otro restaurant pero siempre uno debe ir a Victoria Island para la mayoria de las cosas.
dentro de Ikoyi esta Banana Island, un vecindario cerrado y muy protegido. Es muy lindo y muy tranquilo pues tiene parque, supermercado (aunque pequeño), cafeteria, farmacia, cancha de soccer, ect. lo malo de vivir aca es que es el mas alejado de victoria Island.
Lekki tiene casetas de pago para ir a ikoyi o a Victoria Island, pero esta lleno de muchos supermercados y restaurantes tambien.

Diversión:
en Lagos no falta la variedad inmensa de restaurantes y cosas por hacer para adultos. de los restaurantes mas ricos que puedo recomendar son
Lagoon
bangkok
Manuela
La Veranda
tambien encuentras Dominos pizza o KFC por todos lados.

esta es la mejor página de Lagos para encontrar de todo:
www.lostinlagos.com

Niños:
Para los niños las escuelas son el entretenimiento de todos los días, pues no hay mucho mas que Lagos les pueda ofrecer. Las escuelas (al menos AISL,St Saviours, Prep school, etc) organizan ferias, fiestas, eventos deportivos, conciertos y muchas cosas mas que los mantienen entretenidos, activos y socializando. Los niños son los que mejor la pasan en Lagos.
un lugar que puedo recomendar es "Get Arena", go karts y juegos electrónicos.
de otra manera hay que asegurarse que en donde se va a vivir cuente con piscina, cancha de tenis, gym, areas verdes, etc.

Empacar:
Si se trae contenedor con las cosas personales de igual manera querrás meter sábanas, toallas, deporte (raquetas, palos de golf, etc), comida de gusto personal (yo siendo de Mexico tengo ciertas cosas con las que no puedo vivir si me faltan). cosas que aca no encuentras de buena calidad. Un buen colchón es casi imposible de encontrar en Lagos y si lo encuentras los precios son muy altos.

Malaria:
Aunque es un lugar de Africa en el que se sufre el riesgo de contraer malaria, nosotros con 4 años acá no hemos tenido ni una sola vez, asi como hay quienes la han tenido varias veces. Es solo cuestión de hacerse una prueba casera de malaria (tu centro de salud la debe proporcionar) con cada síntoma de fiebre repentina o dolores de cabeza y recurrir a un buen centro de salud para empezar a tomar el tratamiento inmediatamente.

Mercados:
los mercados son para mi lo mas divertido! mi favorito es Lekki, en el que puedo ir sola sin problema y te dejan tomar fotos a tu antojo (pues en la calle no es recomendable hacerlo).
importante saber que cuando uno pregunta un precio normalmente el Nigeriano te dara el doble del valor del objeto que te gustó. Asi es que uno debe proponer menos de la mitad para que ellos entonces empiecen a bajar el precio hasta llegar al correcto. ejemplo: si te gusta algo y te dan un precio de 10,000 Naira, lo mas probable es que el precio justo sea 5,000. Asi que uno debe bajar a 3,000 para que ellos bajen a 8,000 y asi respectivamente hasta llegar a lo justo que es 5,000. a veces es cansado, a veces no se logra y otras hasta sales con descuento.
Uno debe decir el precio que esta dispuesto a pagar y si dicen "no" es hora de caminar y seguir por el mercado...muchas veces cuando ven que te vas, ellos te siguen para aceptar tu oferta.
No debe uno sentirse mal por bajarles tanto el precio, ellos quieren sacar lo mas posible y a veces sale de lo razonable, por lo que hay que dar lo justo para valorar su trabajo sin sentirse uno abusado como turista.

Supermercados:
hay muchos y cada año abren mas pero aca menciono los mas comunes. Lo "divertido" de lagos es descubrir lugares poco a poco.

Shopright
Game
Park and Shop
Goodies (victoria Island e ikoyi)
Deli supermarket
Grand Square
Mega plaza
Dream Plaza
Le Point
L'epicerie

y bueno, lo mejor que te puede dar Lagos....LOS AMIGOS!
las relaciones de familia que se hacen acá son lo mejor y mas importante
si eres una persona que necesita de la vida social (eventos, reuniones, caridad, etc) Lagos lo ofrece al por mayor.
Hay grupos de todos los países y Latinoamérica no se queda atrás. El grupo Latino-Americano tiene alrededor de 50 miembros y siempre te darán la bienvenida mas cordial.

Espero todo esto haya servido para que alguien este mas tranquilo en casa pensando que la mudanza a Lagos no es del todo mala. y que una persona como yo lloraba muerta de miedo por el cambio y 4 años después lo despido con agradecimiento y nostalgia.

NO WAHALA desde Lagos.... :)






martes, 11 de marzo de 2014

feliz cumpleaños #9 a Elena y Mateo!

un añito mas y me hago mas vieja!! no puedo creer que Elena y Mateo tengan 9 anños ya! el tiempo vuela, y cuando repaso las entradas de este blog al principio de esta esperiencia me impacta aun mas el paso del tiempo.
Empezamos esta vida de expatriados cuando apenas tenian 5 años y han cambiado tanto....tanto que por primera vez pidieron un cumpleanños por separado.
debo decir que fue la primera y probablemente la última! acabe cansadisima, eso de dos fiestas en dos días no fue nada facil pero todo salio a la perfeccion y disfrutaron cada momento!





El viernes 7 de Marzo por la tarde Elena festejo con sus mejores amigas en la casa. 10 niñas, un piso de baile iluminado, una maquina de burbujas y mucha música!! no se podia pedir nada mas! disfrutaron tanto que se que ese recuerdo la acompañara siempre....bailaron, cantaron y actuaron hasta el cansancio.

El Sábado 8 le tocó a Mateo con sus amigos. 10 niños y go karts...divertidisimo!
pasamos 3 horas en "Get Arena", un lugar en Lagos con go Karts, maquinitas y musica. La verdad los niños disfrutaron cada momento y pidieron regresar, asi que eso me dice que la fiesta fue un éxito!






Nos vemos en el 2015 y a ver que inventamos para los 10! jaja

jueves, 31 de octubre de 2013

surpise surprise!!

Llegó Octubre, una semana de vacaciones en la escuela Americana de Lagos y no teníamos nada planeado. Con el cansancio después de estar subidos en aviones cada dos meses prácticamente y acabados de llegar de México ni siquiera pensamos en posibilidades de una salida, pero en Septiembre ya podíamos sentir los estragos de estar de vuelta en Lagos y la urgencia por salir a tomar aire "fresco" a cualquier otro lugar.
Cuando se viaja tanto como nosotros hemos hecho en los últimos casi 4 años, la novedad de conocer un nuevo lugar y la emoción de ver monumentos y símbolos importantes de cada país va disminuyendo poco a poco, y lo mas importante después de un tiempo es simplemente tocar tierra conocida y sentirse apapachado por la familia. No quiere decir que no apreciamos la oportunidad de viajar y conocer, pero es bueno y necesario de vez en cuando simplemente sentarse en el sillón y estar bien acompañado.

Este es nuestro último año en Lagos y no sabemos aún a donde nos vamos a estar mudando en verano, por lo que tampoco sabemos cuándo volvemos a pasar tiempo con la familia en Boston, así que decidimos aguantarnos la flojera de pasar por las 12 horas de vuelo para visitarlos por una semana (mas 4 horas más de Houston a Boston)....y si que lo disfrutamos!
Únicamente una de mis cuñadas sabía que íbamos, así que el resto de la familia se llevo una GRAN sorpresa cuando nos vieron entrar a la casa.
Estaban todos reunidos (planeado por mi cuñada por supuesto) y simplemente tocamos la puerta y entramos a saludar...jamás voy a olvidar la alegria de mi suegro al ver a su familia, a la que nunca sabe cuando volverá a ver, frente a él....el abrazo que le dio a Danny me sacó unas cuantas lágrimas junto con las de él.

Fue una semana de lo mas relajada y disfrutamos muchísimo la época de otoño en Boston. Todos los árboles amarillos, naranja y rojos a los costados de todas las avenidas principales dejando caer sus hojas con una brisa realmente refrescante todo el día. Octubre definitivamente es mi mes favorito en cualquier lugar del mundo, pero en donde el otoño se siente tan presente es simplemente DIVINO!

Mis suegros realmente hacen un gran esfuerzo, aun sin aviso, de entretenernos, hacernos sentir importantes y bienvenidos, y crear recuerdos imborrables en el poco tiempo que pasamos con ellos. Por momentos se puede sentir un poco como un día muy planeado y con horarios pero no lo haríamos de otra manera pues nos quedan los mejores recuerdos y aprovechamos cada minuto de cada dia al máximo.
Obviamente la actividad número uno de los niños durante toda la semana fueron las hojas! barrer hojas, juntar hojas, brincar en las hojas, recolectar hojas, etc etc etc. no podían esperar a salir de la casa y seguir jugando sin parar.


Hubo de todo esa semana, desde visitar familia, visitar la granja del abuelo, crear calabazas de halloween, salir a cenar, boliche, fogata, películas, etc.
Un dia Danny y yo lo tomamos para renovar mi pasaporte mexicano en la embajada de México en Boston (si, las páginas de mi pasaporte que vence en 2016 se acabaron jaja) asi que pasamos una tarde solos en el centro, espectacular lugar! Claro que llegando a la embajada (ya habia yo planteado mi caso por telefono anteriormente) fui conocida como "la que viene desde Nigeria", el bicho raro, el caso especial jeje





Aprovechamos también las mañanas que todos trabajan para salir a hacer compras importantes. Obviamente viviendo en Nigeria uno tiene que aprovechar cada salida al primer mundo para traer de vuelta todo lo que se va a necesitar en Lagos hasta la siguiente salida. Una vez en Nigeria ya no hay manera de conseguir nada de eso, asi que compré regalos de Navidad, cumpleaños de todos, decoraciones para las fiestas, aniversario, halloween, etc. Nada fácil hacer una lista y saber exactamente lo que vas a necesitar para los próximos 8 meses. Asi que el regreso a Lagos fue lleno de Maletas, gracias a Dios todo llego sano y salvo.

Definitivamente unas vacaciones relajadas y disfrutables. No hubiéramos cambiado esa semana por ninguna playa, monumento, o país nuevo.....la familia, al igual que cuando viajamos a México, hace de las vacaciones la mejor experiencia.



lunes, 1 de julio de 2013

ITALIA


 Terminamos el año escolar una vez mas y ahora fue el momento ideal para tomar el viaje que tanto hemos esperado y el que dejamos casi hasta el último momento….Italia!
Salimos de Lagos como siempre, casi a la media noche, para aterrizar en Roma a las 6 am. Llegando nos estaba ya esperando un taxi del hotel y lo primero que pensamos al salir del aeropuerto fue ...”MARAVILLOSO CLIMA!”. Una brisa deliciosa, alrededor de 18 a 20 grados diria yo, perfecto para la primera semana de Junio.
Camino al hotel pudimos ver pedacitos del Coliseo Romano, fue emocionante aunque extraño tenerlo tan cerca.

El hotel que escogimos para Roma fue perfecto! (Hotel Daphne inn Trevi) 
http://www.daphne-rome.com/trevi.php
Sobre todo por el trato que se nos dio. Estaba muy comodo y lo mEjor para mi…el cappuccino de cada mañana, sin duda alguna el café de Italia ha sido el mejor hasta ahora. Y la ubicación fue mas que perfecta, la verdad es que he tenido buen ojo para escoger buenos hotelitos, sin tener que ser cadenas grandes y caras, sino bed and breakfast o departamentos con un trato mas personalizados.
La chava en recepción, Andrea, española, fue de muchisima ayuda para hacernos un itinerario en el mapa explicando todo y los tiempos que tomaria hacerlo.
Asi que dejamos maletas, subimos a desayunar y salimos a caminar por Roma por primera vez con el mejor de los climas.
Fue una gran sorpresa para mi darme cuenta de lo pequeñita que es Roma, talvez deje pasar ese detalle cuando estaba en mi búsqueda de cosas por hacer en Italia, pero el recorrido que tenia yo planeado para 3 dias lo hicimos el primer dia y en 3 horas!
Del hotel (bastante céntrico, cerquita a la Fontana di Trevi) caminamos unas cuantas cuadras sobre las mejores calles para las compras (digo, el ver no cuesta no?), hasta que llegamos a la parte de arriba de la plaza España. Una vista divina de los escalones y las Fuentes. Ademas de que la plaza España o piazza di Spagna, en italiano, es de lo mas famoso y conocido de Roma asi que se imaginaran la gran cantidad de turistas todos ahi amontonados sentados en los escalones tomando el fresco. 



Seguimos caminando hacia la Villa Borghese, un parque GIGANTE y divino del que les contaré mas adelante…La vista desde ahi hacia la piazza del popolo es espectacular, realmente algo para tomarse un tiempo y asimilar lo bello de la ciudad. Seguimos nuestro recorrido ahora por Via del Corso (mas compras) hasta llegar al impresionante Pantheon.



Que edificio mas espectacular, el edificio mejor conservado en todo Italia.
En él esta la tumba de Michelangelo, asi que entrar y sentir la energia de tantísimos años ahi reunidos fue bastante especial.
La plaza a sus alrededores esta lindisima, hay muchos restaurants. Ahi comimos, aunque no lo recomendamos, el lugar es precioso y comer con la vista al Pantheon es incomparable, pero la comida es completamente dirigida a los turistas y fue bastante desilusionante para ser nuestra primera comida en Italia…no problem…nos recuperamos de la desilusión y le dimos bastante chance al resto del viaje para cambiar de opinion.



El recorrido siguio hacia la famosa piazza Navona…DIVINA! Una de mis cosas favoritas por ver en Roma…es una plaza muy romantica y relajada…solía ser un estadio Romano, por eso su forma alargada, sin embargo en estos dias esta llena de cafes, Fuentes y artistas. Tomarse un cappuccino ahi es algo que no hay que dejar pasar.
Asi que el recorrido del primer dia tomó alrededor de 3 o 4 horas y lo vimos casi todo! Pero vale la pena y lo volveria a hacer de la misma manera, especialmente con buen clima como el que nos tocó.


Segundo dia en Roma y tenia preparado ya un tour por el Vaticano y tuvimos  a la mejor guia turística que pudimos imaginar, ademas de que visitar el Vaticano sin un guia realmente no tendria mucho sentido si no se conocen todos los secretos que ahi se encuentran.
Recorrimos los jardines, los museos con sus joyas, estatuas y oro por todos lados, la famosa y espectacular capilla Sistina y la cathedral que no se puede comparar con nada antes visto!
Vimos las tumbas de todos los papas anteriores incluida la de Juan Pablo II. La escultura de Michelangelo “La Piedad” (de lo que mas me emocionó a mi personalmente) y lo mejor de todo, Serena, Nuestra guia, nos contó todas las historia inimaginables sobre cada cosa que ibamos viendo y el recorrido fue realmente entretenido para los niños gracias a ella. Realmente recomendamos sus servicios si van a visitar (www.romeiseasy.com con Serena)




El tercer dia del viaje en Roma coincidió ser el cumpleaños de Nico!! Asi que la primera sorpresa del dia para él fue llegar al desayuno y las personas del hotel le trajeron un rico pastel con velitas! Una vez mas, mil gracias Andrea y todos en Daphne inn. Que buen comienzo para un dia bastaaaante divertido, largo y cansado tambien….el Coliseo!

Nico habia estado estudiando a los Romanos en la escuela los meses anteriores asi que ir al Coliseo para el fue muy emocionante. Realmente los emocionados e impresionados fuimos Danny y yo al ver ese monstruo de construccion frente a nuestros ojos. Es impresionante estar ahi dentro y tratar de imaginar como era y todo lo que ahi habia pasado.
Eso si, el calor ahi fue muy fuerte y tuvimos que ponernos bloqueador a cada rato. Por cierto, si algun dia visitan, no olviden reservar sus boletos por internet para evitar la gran fila en la entrada. Gran idea, pues entramos inmediatamente J
A los alrededores del Coliseo estan el Foro Romano y otras tantas construcciones y ruinas que hay que ver, realmente uno pasa mucho mas tiempo del planeado ahi caminando y descubriendo. En algun momento del dia nos pareció interminable. Lo maravilloso de Roma es que casi en cada esquina hay Fuentes para tomar agua (algo importante cuando se va con niños en Junio y no quieres pagar 2 o 3 euros cada hora por una botellita de agua).


Saliendo del Coliseo caminamos en busca de una jugueteria que habia yo encontrado por internet dias antes para que Nico escogiera su regalo de cumpleaños, por supuesto el que salio cargado con sus ahorros fue Mateo y hasta con armadura Romana, casco, espada y todo.
Por la noche hicimos reservación en un restaurante junto a la Fuente de Trevi, bastante bueno y recomendado tambien (Fontana di Venere) y por supuesto conocer la fuente de Trevi en el camino fue super especial. En el restaurant aparte de Buena comida fue especial el que entrara un señor con su acordeón a cantar mientras comíamos, lo que hace la música….me sentí en una película romantica. La fuente por otro lado fue tal como la esperábamos, enorme, divina y llena de turistas aventando moneditas, pero eso no le quitó la magia de estar ahi y poder aventar nuestras propias moneditas tambien.
            Ultimo dia en Roma y los niños habian caminado en dos dias lo que no caminan en un mes asi que decidimos (y excelente decision) pasar el dia tranquilos en el parque que conocimos el primer dia, Villa Borguese. Lo que no sabiamos era que el parque es mas grande que casi la mitad de la ciudad, asi que rentamos bicicletas y carritos y pasamos el dia recorriéndolo y haciendo carreritas, divertidisimo. Hasta la fecha le preguntas a los niños que fue lo mejor de Roma y te diran que las bicicletas y le parque.

Ya con energia recuperada, y ánimo de seguir viajando, salimos de Roma hacia la estación a tomar el tren a Florencia (alrededor de dos horas). Por cierto, afuera de la estacion Termini en Roma hay una escultura muy linda de Juan Pablo II que de haber sabido hubiera planeado a bajarme para tomarle foto, asi que si les interesa haganlo, esta muy linda.
Mencioné en algun momento que entre cada cosa que ibamos visitando en Roma nos parabamos por un Gelatto??? (helado) MMMM, no soy fan del helado pero tuve que admitir que en Roma sí es digno de comerse.




Llegamos a Florencia….tengo que decir que mi primera impression, osea la terminal de tren, me dio un poco de miedo. Me pareció bastante fea, me esperaba unas estaciones mas modernas considerando la cantidad de turistas que pasan por ahi todos los dias, pero en fin, nada que ver con la ciudad.
De Nuevo el hotel que escogimos lo tenia todo, comodidad y la mejor ubicación, bien por Gaby que se ha convertido en una experta en planeación J
Nos quedamos justo en la piazza della signoria, en el centro de Firenze, a dos o tres cuadras del gran duomo (casa del Garbo hotel). Todo quedaba cerca y esa zona es el paraiso para los amantes del shopping, lo hay todo!
Me sigue impresionando recordar la manera de manejar de los italianos en esas callecitas tan angostas y llenas de turistas, uff y yo que crei haberlo visto todo en Nigeria.


Lo mas lindo para ver en Florencia son el ponte vecchio (con sus mil tiendas de joyeria al cruzarlo), obviamente la piazza del Duomo y la subida a la piazzale Michelangelo para la mejor de las vistas de toda la ciudad. Aunque Florencia es realmente bonito, no fue una de mis favoritas, talvez porque no era la mas divertida para los niños….tendré que volver sola jaja


Un restaurante super recomendadísimo (recomendado por mi prima) si estan por ahi es “il Gatto e la Volpe”…delicioso y sorpresivamente mas barato que todos los demas que probamos.
Uno de los dias que tuvimos en Florencia aprovechamos a tomar el tren a Pisa (como una hora). Aunque Pisa es un pueblito sin chiste y hasta un poco abandonado, la torre es realmente linda y divertida. Mis hijos obviamente disfrutaron mucho tomandose fotos con ella y era muy chistoso ver a todos los turistas haciendo las poses mas raras que podian. El paseo a pisa dura lo que duran tus fotos con la torre y ya, no hay mas que ver ni hacer por ahi, asi que a tomar el tren de vuelta.




            Otro de nuestros recorridos fue con un guia turistico, tambien recomendado (sunflower.tours@alice.it, su nombre es Giovanni) fue a Toscana.
Llego muy punctual por nosotros al hotel en una camioneta muy comoda y salimos camino a Siena, que pense estaba mas cerca pero igual el recorrido fue lindo con esos paisajes a los alrededores. Siena valio la pena aunque solo paseamos por ahi en el auto y nos bajamos a tomar un café en el campo square, pero las construcciones totalmente medievales son impresionantes.
Seguimos el recorrido a Monteriggioni, una villa pequeñita totalmente bardeada al estilo medieval, nuevamente. Comimos ahi y tomamos MIL fotos.
El final del recorrido fue hacia San Gimignano, si pueden pasar el mayor tiempo posible aqui, haganlo! Es divino! Un Castillo rodeado de sus torres y muros, lleno de tienditas y cafes y la vista divina de toda la Toscana.



            Una vez mas agarramos maletas despues de 4 dias y volvimos al tren, esta vez camino a Venecia y una vez mas un 10 para mi al escoger el hotel!!
En realidad no era un hotel sino un pequeñisimo bed and breakfast, con 6 habitaciones nada mas, pero una lindura realmente y con un servicio muy amable. No nos quedamos en Venecia sino en Mestre, la ciudad industrial que esta cruzando el Puente que lleva a Venecia. Asi que en 10 minutos estabamos ahi tomando un autobus que pasaba a una cuadra del hotel, muy practico. (Outlet sweet Venice hotel)
Que les puedo decir de Venecia?  Todo lo romantico y hermoso que muestran en las peliculas, asi es. Interminables calles angostas llenas de flores, reflejos del agua y las famosas góndolas que le dan ese romantisismo tan conocido.
Pase horas tomando fotos a cada paso que daba, imposible no hacerlo, cada rincón de ese lugar merece una foto.


Hay varias maneras de moverse por las islas (4 para ser exactos) y aunque todas caras vale la pena hacer al menos una:
*Vaporetto (es el “camión acuatico con varias paradas)
*taxi acuatico (normalmente de 60 a 100 euros de una parada a otra)
*góndola
*lancha privada
Decidimos no dejar pasar esta oportunidad y aunque era realmente caro, tomamos un paseo en góndola. No nos arrepentimos ni un minuto del paseo, realmente es una experiencia divina, especialmente cuando te toca una góndola detras en la que el tipo va cantanto con un acordeón “oh sole mio!” y pasando al lado de una que otra pareja de recien casados en plena sesión de fotos.



            Cosas por hacer en Venecia: caminar y caminar hasta perderse y encontrar algun rinconcito mágico en el camino, visitar las galerias de cristal de murano que son famosas (tambien si lo deciden pueden tomar un tour a la isla Murano para ver las fabricas y elaboracion del cristal, aunque se necesita un dia extra para esto), llegar a la piazza San Marcos, tomar un café escuchando musica y jugando con las palomas (la mayor diversion para los niños). Hay otras cosas que se pueden organizar pero que normalmente son caras, como un taller para pintar las famosas máscaras venecianas.


             
En fin, el viaje a Italia fue realmente divino aunque bastante cansado, asi que si piensan viajar hacia alla recuerden sus zapatos comodos, una camara con mucha memoria y un estomago bastante grande para tanta comida rica J